El cáncer más común en hombres... ¿ya lo conoces?

Contenidos

Introducción

La mayoría de los hombres tiene algo en común: suele postergar el chequeo médico hasta que un síntoma se vuelve imposible de ignorar. Pero la verdad es que, en temas de salud, esperar puede salir caro.

Sentirse “bien” no siempre es garantía de estarlo. Muchos padecimientos comienzan de forma silenciosa, con síntomas que parecen inofensivos, pero que pueden anticipar algo más serio si se detectan a tiempo. Es por ello que, estar atento a esas señales puede marcar una diferencia en tu bienestar.

El cáncer más común en hombres... ¿ya lo conoces?

El cáncer más común en hombres

El cáncer de próstata afecta a millones de personas cada año en el mundo, y lo más relevante es que una parte importante de los casos se puede detectar y tratar eficazmente si se identifica a tiempo.

Se trata de una enfermedad en la que se desarrollan células malignas en el tejido prostático. En muchos casos, el cáncer de próstata evoluciona de forma lenta, sin manifestar síntomas durante años. Sin embargo, en otros puede crecer rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo si no se detecta oportunamente.

El cáncer más común en hombres... ¿ya lo conoces?

¿A quién afecta con mayor frecuencia?

Existen factores que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata. Algunos no se pueden modificar, pero conocerlos te permite estar más atentos:

  • Edad: El riesgo aumenta significativamente después de los 50 años.
  • Antecedente familiar: Tener padre, hermano o abuelo con cáncer de próstata eleva el riesgo.

Estilo de vida: La obesidad, el sedentarismo y una mala dieta pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad.

El cáncer más común en hombres... ¿ya lo conoces?

Las señales: lo que tu cuerpo podría estar intentando decirte

Aunque en sus primeras fases el cáncer de próstata no da síntomas, cuando empieza a avanzar pueden aparecer algunas señales como:

  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche
  • Dificultad para comenzar o detener el flujo de orina
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sangre en la orina o en el semen
  • Dolor persistente en la parte baja de la espalda, las caderas o los muslos

Es importante aclarar que estos síntomas no siempre significan cáncer, pero son señales que ameritan una revisión médica. En estos casos, los principales métodos de diagnóstico son: análisis de sangre, examen rectal y otros estudios complementarios como ultrasonido y/o resonancia magnética.

Protégete con Plan Seguro

Sin importar la etapa de vida en la que te encuentres, contamos con planes de salud que te brindan un esquema preventivo, estudios de laboratorio, videoconsultas con médicos generales y más para que sigas disfrutando de increíbles momentos. ¡Cotiza ahora! Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx

Referencias: