La tecnología en la salud de los niños: ¿cómo equilibrar el uso de dispositivos y bienestar?

Twittear
Compartir
Compartir
salud infantil

Hoy en día, vivimos en una era donde la tecnología es parte esencial de nuestras vidas. Desde la educación hasta el entretenimiento, los dispositivos electrónicos ofrecen innumerables beneficios para los niños. Sin embargo, el uso excesivo o inadecuado puede afectar su bienestar físico y emocional. Como padres, el reto está en encontrar un equilibrio que permita aprovechar la tecnología sin comprometer su salud.

A pesar de sus ventajas, el uso excesivo de la tecnología puede tener efectos negativos en la salud de los pequeños, tales como:

  • La exposición prolongada a pantallas, especialmente antes de dormir, puede alterar los patrones de sueño.
  • El tiempo frente a dispositivos suele reducir la actividad física, aumentando el riesgo de obesidad y problemas cardiovasculares.
  • Un consumo excesivo de redes sociales puede afectar la autoestima y generar ansiedad.
  • Si no se controla, la tecnología puede reducir la interacción cara a cara con la familia y amigos.

Para que la tecnología sea un aliado en la vida de los niños y no una amenaza, es importante fomentar algunos hábitos saludables. Los más comunes son:

  • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que los niños de 2 a 5 años no pasen más de una hora al día frente a una pantalla.
  • Es importante que los niños no permanezcan largos periodos sentados frente a una pantalla. Para ello, se deben realizar pausas cada 30 o 60 minutos para estirarse.
  • Es clave conversar con los niños sobre los riesgos y beneficios de la tecnología, promoviendo un uso consciente y responsable.

Como padres, nuestro papel es guiar y acompañar en su uso para que los niños disfruten de sus beneficios sin poner en riesgo su bienestar. En Plan Seguro, cuidamos lo más valioso de tu vida con planes de salud que se pueden usar desde el primer día. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx

Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema