¿El azúcar es malo para la salud?

Twittear
Compartir
Compartir

Hoy en día, el consumo de azúcar se ha convertido en un tema recurrente dentro de la salud y la nutrición, con debates que cuestionan cuánta azúcar es realmente segura para nuestro consumo diario. Sin embargo, en la medida en que la ciencia avanza, hemos aprendido más sobre las consecuencias del consumo en exceso. Pero la pregunta del millón: ¿es malo para nuestro cuerpo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de azúcar libre (es decir, azúcares añadidos) debería ser menos del 10% del total de las calorías diarias que lleguemos a consumir.

Esto se debe a que cuando consumimos azúcar, el cuerpo la descompone rápidamente en glucosa, que es absorbida en el torrente sanguíneo y aumenta el nivel de azúcar en sangre. Esta energía rápida es útil en algunos casos, pero si se consume en exceso y con frecuencia, puede contribuir al aumento de peso y enfermedades metabólicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otros. 

También te puede interesar:

______________________________________________________________________

¿Por qué es tan difícil resistirnos?

Al consumirlo, nuestro cerebro libera dopamina, el neurotransmisor de la “felicidad”. Esta respuesta está diseñada para hacernos sentir bien y, de alguna manera, motivarnos a buscar más azúcar. De hecho, algunos estudios sugieren que el azúcar puede tener un efecto adictivo similar al de ciertas drogas, lo que explica por qué a veces una sola galleta se convierte en varias sin que nos demos cuenta.

¿Cómo reducir el consumo de azúcar?

Reducir el azúcar no significa renunciar a los placeres de la vida, pero sí puede ayudar a hacer elecciones más conscientes. Aquí algunos tips:

  • Lee las etiquetas de cada producto.
  • Reemplaza los antojos por frutas frescas o frutos secos.
  • Bebe agua en lugar de refrescos o jugos de fruta.

En Plan Seguro, cuentas con nutriólogo desde el primer día

Nuestros planes de salud están diseñados para brindarte protección y prevención en cada etapa de tu vida. Por eso, cuentas con videoconsultas con nutriólogos y médicos generales que te acompañan en el camino hacia una alimentación saludable. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx

Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema