Una buena alimentación es más que contar calorías o seguir dietas. En la tercera edad, lo que comes puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida, tu nivel de energía y hasta en tu estado de ánimo. A medida que envejecemos, el cuerpo cambia: el metabolismo se vuelve más lento, la masa muscular disminuye y ciertos nutrientes se absorben con menor eficiencia.
Lo que antes parecía un simple antojo o una omisión sin consecuencias, hoy puede impactar directamente tu salud física y mental.
De acuerdo con datos del IMSS, en los adultos mayores, es común que ocurran problemas digestivos, incluyendo enfermedades del estómago. La prevalencia de estas enfermedades puede variar, pero se estima que hasta un 40% de la población podría sufrir de problemas digestivos crónicos, y algunas enfermedades son más comunes con el envejecimiento.
A continuación, te contamos los nutrientes más importantes para esta etapa y en qué alimentos puedes encontrarlos:
- La pérdida de masa muscular es natural con la edad, pero puede acelerarse si no se consumen suficientes proteínas. Procura consumir pescado, pollo, huevo, frijoles, entre otros.
- Es importante prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos. Para ello, necesitas vitamina D, sobre todo si no se toma suficiente sol. Incluye lácteos bajos en grasas, espinaca y brócoli en tu dieta.
- Favorece tu digestión y controla el colesterol con cereales integrales, frutas y verduras.
¿Y qué deberías evitar o reducir? Sin caer en alarmismos, hay ciertos alimentos que es mejor limitar:
- Azúcares simples (refrescos, dulces, pan dulce): elevan el riesgo de diabetes y provocan picos de energía seguidos de fatiga.
- Grasas trans y saturadas: afectan el corazón y el colesterol.
- Sal en exceso: eleva la presión arterial.
- Alimentos ultraprocesados: tienen bajo valor nutricional y alto contenido de sodio, grasas y aditivos.
La idea es disfrutar lo que comes, eligiendo de forma consciente opciones más saludables que te gusten y se ajusten a tu estilo de vida. Con Plan Seguro comer rico y sano… sí se puede. Nuestros planes de salud incluyen videoconsultas con nutriólogos para ti y 3 personas adicionales para que puedan recibir asesoría personalizada y llevar un estilo de vida saludable. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias:
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores | Recomendaciones para una alimentación saludable en la vejez. Recuperado: https://www.gob.mx/inapam/articulos/recomendaciones-para-una-alimentacion-saludable-en-la-vejez?idiom=es
- Medline Plus | Nutrición para personas mayores. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/nutritionforolderadults.html




