La mayoría de las veces, pensamos en que los hábitos de higiene sólo son parte de una rutina básica: lavarse las manos, bañarse todos los días, cepillarse los dientes y usar desodorante. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a reflexionar en el verdadero poder que tienen estas acciones cotidianas sobre nuestra salud, nuestra energía e incluso en la manera en la que nos relacionamos con los demás.
Adoptar un hábito de higiene personal no solo es cuestión de verse bien o evitar malos olores, es un factor determinante para prevenir enfermedades a largo plazo.
¿Qué impacto tiene en la salud?
La primera y más evidente razón para cuidar la higiene es la salud física. Nuestro cuerpo está expuesto a miles de bacterias, virus y hongos todos los días. Algo tan sencillo como lavarse las manos correctamente puede prevenir infecciones respiratorias, enfermedades gastrointestinales y contagios de virus comunes como la gripe.
Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el lavado frecuente de manos con agua y jabón puede reducir hasta un 40% el riesgo de diarreas y en un 20% las infecciones respiratorias. Imagina cuántas veces al año podrías evitar malestares solo con un acto que no toma más de 30 segundos.
Además, mantener una adecuada higiene bucal es fundamental para reducir la posibilidad de caries, gingivitis o enfermedades periodontales. Estas no solo afectan los dientes, sino que se relacionan con problemas más graves como enfermedades cardíacas y diabetes.
Tipos de higiene
- Cambia todos los días de ropa interior y exterior.
- Lava tus manos antes de consumir cualquier alimento.
- Limpia cuidadosamente las orejas.
- Mantén las uñas limpias y cortas.
- Posterior a una actividad física moderada o intensa, báñate para eliminar el sudor y suciedad.
En definitiva, adoptar un estilo de vida saludable no comienza únicamente con hacer ejercicio o comer balanceado, sino también con mantener una higiene constante. Además, en tiempos de contagios y brotes de enfermedades, la higiene personal y del espacio se vuelven aún más crucial para prevenir la propagación de estos patógenos.
Protégete con Plan Seguro.
Entre tus hábitos saludables, no olvides incluir uno de nuestros planes de salud con beneficios que puedes usar desde el primer día. ¡Cuidamos de ti, para que puedas disfrutar lo más valioso de tu vida! Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
Hablemos de salud | La higiene también es salud. Recuperado de: https://www.gob.mx/promosalud/articulos/la-higiene-tambien-es-salud




