¿Estás cuidando tu corazón? Los 5 hábitos diarios que podrían salvar tu vida

Twittear
Compartir
Compartir
salud cardiovascular

A pesar de su importancia, muchas personas no prestan suficiente atención a la salud de su corazón hasta que aparece un problema. Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en todo el mundo. A menudo, estos problemas de salud surgen debido a factores de riesgo como la dieta poco saludable, la falta de ejercicio, el tabaquismo, el estrés y la obesidad.

¿Cuáles son las señales de alerta que indican una complicación?

  • Si experimentas fatiga excesiva sin una razón aparente, podría ser un indicador de problemas cardíacos. El corazón debilitado o con problemas de circulación puede reducir la cantidad de oxígeno que llega a los músculos y tejidos del cuerpo, lo que resulta en una sensación constante de cansancio y debilidad.
  • Sentir dificultad para respirar, especialmente durante actividades que antes eran sencillas, como subir escaleras o caminar distancias cortas, podría ser un síntoma preocupante. Esto puede deberse a una acumulación de líquido en los pulmones debido a un corazón debilitado.
  • Si notas que tu corazón late de manera irregular o experimentas palpitaciones frecuentes, podría ser una señal de arritmias cardíacas. Estas irregularidades en el ritmo cardíaco pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares.
  • El dolor en el pecho, conocido como angina, es uno de los síntomas más reconocibles de problemas cardíacos. Si sientes una presión, opresión o ardor en el pecho, especialmente después de actividad física o en momentos de estrés emocional, es esencial buscar atención médica inmediata.

Si sientes alguno de los síntomas mencionados anteriormente o tienes inquietudes acerca de tu salud cardiovascular, no dudes en consultar a un médico. 

5 tips para mejorar tu salud cardiovascular:

  • Opta por una dieta equilibrada.
  • Realiza ejercicio regularmente.
  • Disminuye el hábito de fumar.
  • Duerme lo suficiente.
  • Controla la presión arterial y el colesterol.

Recuerda que siempre es aconsejable consultar a un médico antes de hacer cambios significativos en tu estilo de vida o si tienes preocupaciones específicas acerca de tu salud cardiovascular. Con el cuidado adecuado, puedes reducir el riesgo de enfermedades del corazón y llevar una vida más saludable.

En Plan Seguro te cuidamos de forma integral

Contamos con planes de salud, diseñados exclusivamente para apoyarte y respaldarte en el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, cuentan con una herramienta de Biometría Facial que, mediante Inteligencia Artificial, te permite consultar tu estado de salud en 30 segundos:

  • Frecuencia Cardíaca (Ipm).
  • Variabilidad de la frecuencia cardíaca (ms).
  • Ritmo cardíaco (db).
  • Riesgos de enfermedad cardiovascular y al miocardio. 

Aplican términos y condiciones de acuerdo con las Condiciones Generales del plan contratado en www.planseguro.com.mx

Referencias:Top Doctors México | Prevención de un infarto: cómo cuidar tu corazón. Recuperado de: https://www.topdoctors.mx/articulos-medicos/prevencion-de-un-infarto-como-cuidar-tu-corazon/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema