Consejos esenciales para mantener tus huesos fuertes y evitar la Osteoporosis

Twittear
Compartir
Compartir

Cada salto, cada paso y hasta ese simple estiramiento al despertar dependen de un sistema que pocas veces recordamos: los huesos. Son fuertes, sí… pero con los años pierden densidad y, si no los cuidamos, pueden debilitarse hasta el punto de fracturarse con un mínimo esfuerzo, como ocurre en la osteoporosis.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se estima que a nivel global existen 500 millones de personas con osteoporosis; muchas de ellas lo desconocen. En México, 1 de cada 3 mujeres y 1 de 5 hombres mayores de 50 años sufren osteoporosis, por lo que es necesario prevenir y tratar esta enfermedad.

La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para cuidar tus huesos y prevenir su deterioro. Aquí te contamos algunas recomendaciones clave:

Una dieta adecuada es el pilar principal para mantener una buena salud ósea. Dos nutrientes destacan especialmente:

  • Calcio: es el componente principal de los huesos. Se encuentra en productos lácteos pero también en alimentos vegetales como el brócoli, las almendras, etc.
  • Vitamina D: Ayuda a absorber el calcio. La obtenemos a través de la exposición moderada al sol y de alimentos como pescados.

Moverse es fundamental, y no hablamos solo de caminar. El ejercicio ayuda a fortalecer los huesos porque estimula su regeneración, y además mantiene en forma los músculos que los sostienen.

  • Ejercicios de resistencia como pesas, ligas elásticas o entrenamiento funcional ayudan a aumentar la masa ósea.
  • Actividades de equilibrio y flexibilidad, como el yoga, reducen el riesgo de caídas, que son una causa frecuente de fracturas en personas mayores.

Por otro lado, el exceso de peso también puede ejercer una presión innecesaria sobre los huesos y articulaciones, afectando su salud a largo plazo. Si necesitas ganar o perder peso, hazlo de forma gradual y bajo la supervisión de un nutriólogo.

Sin embargo, la osteoporosis es conocida como la “enfermedad silenciosa” porque muchas veces no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. Por eso es clave hacer revisiones médicas periódicas, sobre todo si tienes factores de riesgo como antecedentes familiares, menopausia temprana o enfermedades crónicas.

Protégete con Plan Seguro

Elige estar bien por dentro y por fuera. En Plan Seguro queremos ser tu aliado en el cuidado de tu bienestar, con beneficios que puedes usar desde el primer día. Desde estudios preventivos hasta videoconsultas con médicos generales, nutriólogos y psicólogos. Aplican términos y condiciones de acuerdo con las Condiciones Generales del plan contratado en www.planseguro.com.mx

Referencias:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema