Para entrar en contexto, la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta el sistema nervioso central. Se caracteriza principalmente por la pérdida de neuronas productoras de dopamina en una región del cerebro llamada sustancia negra. Esta disminución de dopamina provoca alteraciones en el control del movimiento y otros sistemas del cuerpo.
A menudo, los primeros síntomas del Parkinson pueden confundirse con signos normales del envejecimiento o con otras condiciones. Las más comunes son:
- Uno de los signos más característicos es un temblor leve en una mano, los dedos o incluso el mentón. Suele aparecer cuando la persona está en reposo y puede ser intermitente.
- La rigidez o tensión en los músculos puede hacer que los movimientos sean menos fluidos. A menudo, las personas sienten que su cuerpo está más “tieso” de lo normal, incluso sin haber realizado esfuerzo físico.
- Las tareas cotidianas como abotonarse la camisa, caminar o levantarse de una silla pueden volverse más lentas y laboriosas debido a la disminución de la velocidad en los movimientos.
- Una postura encorvada y dificultades para mantener el equilibrio pueden aparecer en las primeras fases.
- La voz puede volverse más baja y monótona. Algunas personas notan que hablan más despacio o con dificultad para modular el tono.
Si tú o un familiar experimentan varios de estos signos, lo ideal es acudir a un neurólogo. Un diagnóstico temprano permite acceder a tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad. En Plan Seguro contamos con planes de salud que incluyen estudios para prevenir cualquier enfermedad que pueda surgir durante la vejez, asegurando así tu bienestar en todas las etapas de la vida, tal como te lo mereces. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
National Geographic | 7 hábitos saludables para cuidar el cuerpo. Recuperado el 10 de marzo del 2025, de:https://www.nationalgeographicla.com/familia/2022/10/7-habitos-saludables-para-cuidar-el-cuerpo