¿Alguna vez has sentido esa incómoda sensación de pesadez o llenura excesiva después de comer? La digestión pesada es un problema común que afecta a muchas personas y puede provocar malestar, cansancio, y hasta afectar a tu bienestar general.
De hecho, de acuerdo con datos de la Revista de Gastroenterología de México, se estima que un porcentaje significativo de la población, aproximadamente el 80%, experimenta problemas gastrointestinales. Esto incluye una variedad de condiciones como gastritis, úlceras, colitis, y otros trastornos digestivos. Pero, ¿por qué sucede y qué puedes hacer para evitarlo?
La digestión pesada o indigestión se refiere a una sensación incómoda en el abdomen superior que puede incluir síntomas como pesadez, ardor, náuseas, hinchazón o gases después de comer. Esta molestia puede ser causada por comer en exceso, elegir alimentos muy grasosos o fritos, o por hábitos alimenticios irregulares.
Además, según Mayo Clinic la indigestión puede estar relacionada con problemas digestivos como reflujo gastroesofágico, gastritis o intolerancias alimentarias. También influyen factores como:
- Comer rápido, sin masticar bien.
- Ingerir bebidas gaseosas o muy azucaradas.
- Combinar muchos alimentos grasos y azúcares.
- Estrés o ansiedad al momento de comer.
Si la sensación de digestión pesada es frecuente y va acompañada de dolor intenso, pérdida de peso, vómitos o sangrado, es importante consultar con un especialista. Lo que sí puedes hacer a través de hábitos saludables son:
- Come porciones adecuadas y distribuidas.
- Mastica despacio y bien.
- Elige alimentos fáciles de digerir.
- Incluye agua durante el día, no justo en las comidas.
- Cuida tu postura al comer.
- Reduce el estrés en las comidas.
Recuerda que una digestión pesada no solo afecta tu comodidad, también impacta tu energía y estado de ánimo. Con el acompañamiento adecuado, pequeños cambios en tu alimentación pueden marcar una gran diferencia. En Plan Seguro te cuidamos con videoconsultas con nutriólogos que puedes usar desde el primer día para que puedas recibir orientación personalizada y adoptar una alimentación más saludable. También cuentas con videoconsultas con médicos generales y psicólogos. Además, puedes extender este beneficio y compartirlo con hasta tres personas más. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
- Revista de Gastroenterología de México | Prevalencia de síntomas gastrointestinales en personas con sobrepeso y obesidad. Recuperado de: https://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-prevalencia-sintomas-gastrointestinales-personas-con-articulo-S0375090612001401
- National Geographic | 5 consejos para mejorar la digestión. Recuperado de: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2022/12/5-consejos-para-mejorar-la-digestion




