El estrés es algo que todos hemos experimentado en algún momento: fechas límite, tráfico, compromisos familiares o laborales. Pero, ¿sabías que cuando se vuelve constante, puede afectar tu salud física y emocional? Reconocerlo a tiempo es clave para evitar consecuencias más graves.
Nuestro cuerpo suele enviar alertas tales como:
- Dolores de cabeza frecuentes: el estrés puede provocar tensión muscular en la cabeza y el cuello.
- Problemas digestivos: gases, acidez o malestar estomacal pueden aumentar cuando estás bajo presión.
- Fatiga constante: sentirte cansado incluso después de dormir puede ser una señal de estrés crónico.
- Cambios en el sueño: dificultades para conciliar el sueño o despertarse varias veces durante la noche.
- Aumento de la frecuencia cardíaca o presión alta: el estrés eleva la adrenalina, lo que puede afectar a tu corazón.
Además, el estrés también impacta tu mente y emociones:
- Irritabilidad o cambios de humor repentinos.
- Dificultad para concentrarte o tomar decisiones.
- Ansiedad constante o sensación de “estar al límite”.
El estrés es una señal de que algo en tu vida necesita atención. Por ejemplo, pequeños cambios en tu rutina diaria, hábitos de descanso y formas de manejar tus emociones pueden marcar una gran diferencia.
Protégete desde hoy
Recuerda que tu salud, tanto física como emocional, es de suma importancia. En Plan Seguro, cuidamos lo más valioso de tu vida con planes de salud que incluyen videoconsultas con psicólogos desde el primer día. Además, están disponibles para 3 personas adicionales. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias:
- Mayo Clinic | Síntomas de estrés: consecuencias en tu cuerpo y en tu conducta. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987
- Gobierno de México | El estrés y tu salud. Recuperado de: https://www.gob.mx/issste/articulos/el-estres-y-tu-salud



