La música no es solo un acompañante para tus momentos de ocio; puede ser una poderosa aliada para tu salud física y emocional. Escuchar tu canción favorita o incluso aprender a tocar un instrumento puede traer beneficios que quizá no imaginabas.
De acuerdo con La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), a nivel global, escuchamos música 2.5 horas al día, lo que suma un total de 17.8 horas semanales. Por lo general, siempre escuchamos mientras hacemos otras actividades que forman parte de nuestro día a día.
Más allá de hacernos bailar o cantar, distintos estudios han demostrado que la música puede convertirse en una herramienta para sentirnos mejor. Aquí te contamos algunos de los beneficios que la música ofrece:
- Escuchar ritmos tranquilos, como música clásica o sonidos de la naturaleza, puede ayudarte a relajarte, reducir la ansiedad y mejorar tu estado de ánimo.
- Ciertos instrumentos musicales potencian la concentración. Esto se debe a que estimula el cerebro y activa áreas relacionadas con el aprendizaje y la retención de información.
- Al estar relajado escuchando tu música favorita, puedes disminuir la presión arterial, mejorar la circulación y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
De hecho, tocar un instrumento o cantar también activa áreas del cerebro vinculadas con la creatividad y la expresión emocional. Además, la música facilita la conexión con tus emociones, permitiéndote procesarlas de forma más saludable.
Así que la próxima vez que pongas tus audífonos o subas el volumen de tu canción favorita, recuerda que no solo estás disfrutando de un momento agradable: también estás cuidando tu cuerpo y tu mente. La música es más que entretenimiento, es bienestar.
En Plan Seguro, cuidamos lo más valioso de tu vida
Sabemos que la vida está llena de momentos únicos que merecen disfrutarse con tranquilidad. Es por ello que, contamos con planes de salud diseñados para brindarte protección y prevención desde el primer día. Además, cuentas con videoconsultas con psicólogos, quienes te ayudarán y guiarán en cualquier proceso por el que estés atravesando. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias:
- FIM Guadalajara | QUÉ, CÓMO, CUÁNDO, CUÁNTO Y DÓNDE SE CONSUME MÚSICA. Recuperado de: https://fimguadalajara.mx/noticia/que-como-cuando-cuanto-y-donde-se-consume-musica
- National Geographic | Qué efecto provoca la música en el cerebro de las personas. Recuperado de: https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/01/que-efecto-provoca-la-musica-en-el-cerebro-de-las-personas



