Salud visual y auditiva en la tercera edad

Twittear
Compartir
Compartir

El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos que afectan la función de los sentidos, especialmente la vista y el oído. En la tercera edad, la salud visual y auditiva se vuelve un aspecto fundamental para mantener la autonomía y prevenir complicaciones secundarias, como caídas o aislamiento social.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México, aproximadamente 2.3 millones de personas tienen discapacidad auditiva, y más de la mitad de ellas son adultos mayores de 60 años. Esto significa que alrededor de 1.15 millones de adultos mayores en México experimentan pérdida auditiva. 

Además, aproximadamente el 60% de la población mayor de 60 años experimenta algún grado de deficiencia visual, desde problemas leves hasta ceguera. Este padecimiento es la segunda discapacidad más común en el país. A continuación, te contamos algunas recomendaciones:

Salud visual:

  • Realizar exámenes oftalmológicos anuales.
  • Controlar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
  • Usar lentes correctivos con graduación actualizada.
  • Protegerse de la exposición directa al sol con lentes adecuados.
  • Evitar el tabaquismo (factor de riesgo para Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMR) y cataratas).

Salud auditiva:

  • Hacerse pruebas auditivas cada 1 o 2 años.
  • Evitar exposición continua a ruidos fuertes.
  • Tratar infecciones del oído oportunamente.
  • Consultar con un especialista si se perciben zumbidos, sensación de oído tapado o dificultad para entender conversaciones.

Con el paso del tiempo, es normal experimentar ciertos cambios en la vista o el oído, pero muchos de ellos pueden tratarse, corregirse o ralentizarse si se detectan a tiempo. Escuchar y ver bien no tiene por qué perderse con la edad: atender tu salud a tiempo marca la diferencia.

En Plan Seguro cuidamos lo más valioso de tu vida. Con nuestros planes de salud y a través de ópticas Devlyn tienes acceso a diferentes planes con costo preferencial que incluyen armazón, micas y coberturas diferentes de acuerdo con tus necesidades. Además de los paquetes con costo preferencial, también obtienes descuentos en distintos productos. Aplican términos y condiciones de acuerdo con las Condiciones Generales del plan contratado en www.planseguro.com.mx 

Referencias:

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores | Salud visual y auditiva en las personas adultas mayores. Recuperado de: https://www.gob.mx/inapam/articulos/salud-visual-y-auditiva-en-las-personas-adultas-mayores?idiom=es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema