Hablar de cáncer de próstata sigue siendo un tabú para muchos hombres. Ya sea por miedo, desinformación o simplemente por evitar visitas médicas, esta enfermedad tiende a detectarse cuando ya ha avanzado. Lo preocupante es que, en la mayoría de los casos, los síntomas del cáncer de próstata no son evidentes al principio, lo que lo convierte en una amenaza silenciosa.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más diagnosticado en hombres a nivel mundial. En países como México, representa la primera causa de muerte por cáncer en hombres mayores de 65 años.
Pero hay buenas noticias: es uno de los tipos de cáncer con mayores probabilidades de tratamiento exitoso si se detecta a tiempo. Por eso es fundamental conocer las señales de advertencia y prestar atención a lo que el cuerpo intenta decirnos.
1. Uno de los primeros síntomas del cáncer de próstata está relacionado con cambios en la forma de orinar. Esto se debe a que, al crecer, el tumor puede presionar la uretra y alterar el flujo urinario. Algunas señales que debes observar:
- Dificultad para empezar a orinar, incluso con la vejiga llena.
- Aumento de la frecuencia urinaria, especialmente por la noche (nicturia).
- Dolor o ardor al orinar.
2. La sangre en la orina o en el semen pueden ser señales de alerta. Aunque en algunos casos tienen causas benignas, como infecciones o lesiones leves, también pueden indicar la presencia de un tumor prostático. Sin embargo, todo sangrado inusual debe ser evaluado por un especialista.
3. El dolor en la parte baja de la espalda, las caderas o la pelvis es más frecuente en etapas avanzadas del cáncer de próstata, pero si persiste sin causa aparente, debe ser motivo de consulta.
4. Aunque la disfunción eréctil tiene múltiples causas, un cambio brusco en la capacidad de tener o mantener una erección puede estar relacionado con el cáncer de próstata.
5. Al igual que en otros tipos de cáncer, una pérdida de peso rápida e involuntaria puede ser un signo de alarma. Si notas que estás bajando de peso sin haber cambiado tu dieta ni tu nivel de actividad física, podría estar relacionado con el crecimiento del tumor y su impacto en el metabolismo del cuerpo.
La detección temprana salva vidas. Por eso, si tienes más de 45 años (o incluso antes si tienes antecedentes familiares), es recomendable hacerte revisiones periódicas.
En Plan Seguro nos tomamos en serio la calidad de tu vida para que sigas disfrutando de increíbles momentos. Sin importar la etapa en la que te encuentres, contamos con planes de salud que te brindan un esquema preventivo, estudios de laboratorio, videoconsultas con médicos y más. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
- Mayo Clinic | Cáncer de próstata: síntomas y causas. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/prostate-cancer/symptoms-causes/syc-20353087




