Cambios físicos a medida que vas creciendo
El proceso de crecimiento y desarrollo es una parte natural de la vida de cada ser humano. Cuando pasamos por las distintas etapas de la vida, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios físicos significativos. Desde la infancia hasta la adolescencia, y luego en la edad adulta y la vejez, nuestro cuerpo evoluciona constantemente que se refleja en el desarrollo.
El impacto de la tecnología en la salud mental de los jóvenes
Existe una relación entre el uso excesivo de internet con consecuencias psicopatológicas. Diferentes estudios revelan cómo el uso de internet de forma excesiva muestran rasgos psicosociales de impulsividad, timidez, disminución de la autoestima, aislamiento social y menor interés por otras actividades.
Tips para un envejecimiento saludable

Se creía que envejecer sin sufrir enfermedades era una forma saludable de vivir, pero ahora sabemos que eso no es cierto. En la actualidad, el envejecimiento saludable se refiere a ser capaz de llevar a cabo las actividades importantes, como mantener la movilidad, contribuir a la sociedad y mantener relaciones sociales, durante el mayor tiempo posible.
¿Cómo mantener una buena salud cardiovascular después de los 60 años?

De acuerdo, con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en el 2030 cerca de 23,3 millones de personas padezcan de algún tipo de enfermedad cardiovascular, los cuales están asociados a la falta de prevención, a los efectos de malos hábitos, de la inactividad física y del estrés.
La importancia del sueño en la vejez
Puede que no lo hayas considerado antes, pero una buena noche de descanso es fundamental en todas las etapas de la vida, y especialmente en la vejez. A medida que envejecemos, nuestros patrones de sueño tienden a cambiar.
¿Cómo afecta a tu cuerpo el clima durante el verano?
Cuando las estaciones como el verano y el invierno, se aproximan, nuestro cuerpo se prepara para el cambio mediante variaciones en las concentraciones de hormonas. Desencadenando una serie de síntomas que incluyen fatiga, debilidad, ansiedad, insomnio, irritabilidad,, trastornos digestivos y malestar general.
Importancia de las vacaciones a nivel psicológico
Así como cuidamos nuestro cuerpo de enfermedades, también debemos prestar atención a nuestra mente. Después de todo, es la que nos permite enfrentar desafíos, disfrutar de momentos y construir relaciones interpersonales. Por esta razón, la salud mental no solo se trata de estar libre de enfermedades como la depresión o la ansiedad, sino de encontrar el equilibrio emocional en nuestro día a día.
Enfermedades más comunes del verano y cómo prevenirlas
El verano ya está aquí y es una época del año en la que se disfrutan increíbles momentos. Pero, como con cualquier otra estación, también hay ciertas enfermedades comunes que debemos tener en cuenta y adoptar hábitos saludables para prevenirlas. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Hepatitis y sus causas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México, 70 de cada 100 personas han sido contagiadas con hepatitis alguna vez en su vida, lo cual significa que dicha enfermedad es de alta prevalencia. En lo que respecta al resto del mundo, se estima que hay 350 millones de personas que la padecen y sólo el 22% de ellas reciben tratamiento.
¿Cuáles son los chequeos que debes realizarte cada 6 meses?
Los chequeos médicos regulares nos permiten detectar cualquier problema de salud antes de que se convierta en algo más grave. Muchas enfermedades, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas, pueden presentar síntomas silenciosos en sus etapas iniciales.
Actividades físicas que puedes hacer al aire libre
A veces puede ser tentador quedarse en casa viendo una serie o jugando videojuegos, pero salir a disfrutar de la naturaleza y realizar actividades físicas, tiene innumerables beneficios para nuestra salud y bienestar emocional.
¿Cómo elegir el mejor protector solar de acuerdo a tu piel?
El verano trae consigo un clima con altas temperaturas, sin embargo, también implica desafíos para nuestra piel, como la radiación ultravioleta intensa y el aumento de la humedad. Esto significa que debemos prestar especial atención a nuestra rutina de cuidado para mantenerla saludable y radiante.