El cuerpo de la mujer cambia conforme a sus diferentes etapas de vida. La clave es conocerlo y así poder cuidarlo desde la niñez hasta la edad adulta. Hoy te invitamos a que conozcas tu cuerpo y te enamores de él.
Como mujer debes conocer tu cuerpo para cuidarlo con mayor precisión, y esta es una labor que se lleva a cabo todos los días sin importar la edad. Toma unos minutos para reflexionar y responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu prioridad número uno en estos momentos? Si la respuesta no fue el cuidado de tu salud, quizá debas echar un vistazo a tu lista, porque la clave para alcanzar cualquier meta u objetivo es un estado de salud óptimo.
Cuidar y consentir tu cuerpo desde pequeña

La recomendación es que las niñas, adolescentes y mujeres adultas cuiden de su alimentación para así propiciar un buen estado de salud. Así que puedes incluir en tus comidas carne, pescado, avena, verduras frescas, cereales integrales, ácidos grasos y lácteos, dependiendo de la etapa de tu vida deberás realizar ajustes a tu alimentación con base a los requerimientos en esos momentos.
Qué caracteriza al cuerpo de la mujer
Cuando las mujeres llegan a la década de los 20 años alcanzan cierto pico de fertilidad, el cual según los especialistas se mantiene hasta los 35 años. Por tal motivo, es prioritario que a partir de este momento las mujeres acudan una vez al año a consulta con su ginecólogo.
Si visitas frecuentemente al ginecólogo tendrás los siguientes beneficios: un control adecuado de situaciones que se pudieran presentar en el transcurso de estos años; por ejemplo, alguna alteración persistente de los ciclos hormonales, o bien, cualquier otro aspecto que te provoque dudas respecto a tu organismo. Esta es otra manera de conocer tu cuerpo.
Extra a todo lo que se ha comentado, a nivel hormonal el cuerpo de la mujer es diferente al del hombre; pues las mujeres producen estrógeno, progesterona y oxitocina, las cuales establecen relación con los circuitos cerebrales para propiciar conductas propias del género femenino. Mientras que en el hombre predomina la testosterona, la vasopresina y la llamada SIM (Sustancia de Inhibición Mülleriana).
De igual forma, conocer tu cuerpo implica saber más de tus emociones y pensamientos, pensando en ello, es importante que tengas en mente que las mujeres evalúan los contenidos racionales con cierta carga emocional. Y por su parte, los hombres separan el sentimiento de la razón.
En Plan Seguro nos gusta consentir a las mujeres todos los días del año y durante cada etapa de su vida. Si ya cuentas con un plan de salud, te aconsejamos revisar todos los servicios a los que tienes acceso y usarlo en beneficio de tu salud, y el buen estado de tu cuerpo.
Fuente:
– IMSS (2018). Guía para el cuidado de la Salud, Mujeres de 20 a 59 años. Recuperado de. Sitio consultado en febrero de 2021: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/2018/guia-salud-mujer-2018.pdf
- Secretaría de Salud. Infografía: Problemas únicos de salud de la mujer. Sitio consultado en febrero de 2021.
- INFOBAE. (2016). Cómo se alimentan las mujeres más influyentes del mundo. Sitio consultado en febrero de 20201: https://www.infobae.com/tendencias/nutriglam/2016/08/22/como-se-alimentan-las-mujeres-mas-influyentes-del-mundo




