Una ecografía puede salvar tu vida cuando se trata de cáncer de ovario

Twittear
Compartir
Compartir
cáncer de ovario

El cáncer de ovario representa uno de los mayores desafíos en la salud femenina. No por ser el más frecuente, sino por su tendencia a desarrollarse de forma silenciosa, sin síntomas claros en las primeras etapas. Esto retrasa el diagnóstico y complica el tratamiento. Sin embargo, existe una herramienta diagnóstica accesible, segura y eficaz que puede marcar una gran diferencia: la ecografía transvaginal.

Los síntomas, cuando aparecen, suelen ser tan inespecíficos que se confunden fácilmente con molestias digestivas o cambios hormonales. Entre ellos: sensación de hinchazón abdominal, dolor pélvico, necesidad frecuente de orinar o cambios en el apetito.

Ahora bien, sobre la ecografía transvaginal, es un estudio de imagen que permite observar con gran detalle los órganos reproductivos femeninos, incluyendo los ovarios. Además, identifica alteraciones en la forma, el tamaño o la estructura del ovario, que podrían ser indicios de una lesión benigna o maligna.

No se trata de una prueba definitiva para diagnosticar cáncer, pero sí de una herramienta clave para detectar a tiempo irregularidades que ameritan un seguimiento más profundo.

¿Quienes deben realizarla?

  • Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama.
  • Mujeres mayores de 50 años o en etapa postmenopáusica, especialmente si presentan síntomas persistentes.

Es importante prestar atención a tu cuerpo y consultar a un ginecólogo si experimentas cualquiera de estas señales. En Plan Seguro, contamos con estudios preventivos que puedes usar desde el primer día, además de acceso a especialistas que te brindan la protección que necesitas como mujer. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx

ReferenciasMayo Clinic | Cáncer de ovario: síntomas y diagnóstico. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ovarian-cancer/diagnosis-treatment/drc-20375946

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema