¡El Año Nuevo está a la vuelta de la esquina! Es la oportunidad perfecta para empezar de nuevo, dejar atrás lo que no nos beneficia y establecer metas para ser nuestra mejor versión. Pero, claro, eso de ponerse metas para el Año Nuevo puede ser complicado. ¿Cómo asegurarnos de que sean alcanzables y no se conviertan en un dolor de cabeza?
Uno de los errores más comunes que cometemos al establecer metas es querer cambiar todo de una vez. Desde hacer ejercicio todos los días, dejar de comer azúcar y meditar una hora diaria. La lista puede ser interminable. Pero la realidad es que querer hacerlo todo a la vez puede llevarte al agotamiento rápidamente.
También te puede interesar:
______________________________________________________________________
Es por ello que, mejor empecemos con metas pequeñas y realistas. Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar tu salud física, intenta comprometerte a hacer ejercicio tres veces por semana, en lugar de todos los días. Si lo que deseas es mejorar tu salud emocional, empieza con practicar yoga o dedicarte 10 minutos al día para respirar profundamente y relajarte.
Recuerda que si las metas que estableces para el Año Nuevo no te divierten o no encuentras una forma de disfrutarlas, te costará mucho trabajo cumplirlas. La salud física y emocional no debe ser vista como una obligación, sino como una inversión para sentirte mejor y más feliz.
Referencias
- Cuídate Plus | Cómo debes plantearte tus propósitos de Año Nuevo para hacerlos realidad (2023). Recuperado el 14 de noviembre del 2024, de: https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2022/01/04/debes-plantearte-propositos-ano-nuevo-hacerlos-realidad-179444.html