Sabemos que el cáncer es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial y, aunque sus causas pueden ser distintas, la dieta juega un papel crucial en disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad a largo plazo. Si bien no es el único hábito o una fórmula mágica que pueda garantizar la prevención, se ha demostrado que ciertos alimentos influyen en la salud.
Es decir, la alimentación tiene un impacto directo sobre el sistema inmunológico y los procesos celulares de reparación y crecimiento. A continuación, te contamos algunos de los componentes clave de la dieta que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer:
- Los antioxidantes, como las vitaminas C y E, desempeñan un papel fundamental en la protección de las células contra los factores medioambientales.
Puedes encontrarlos en las frutas y verduras, especialmente las de colores brillantes como zanahorias, espinacas, pimientos, entre otros. Además, los frutos secos que conforman las nueces y almendras.
- La fibra es un componente clave para una dieta equilibrada. Además de favorecer una buena digestión, la fibra puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, especialmente el cáncer colorrectal.
Normalmente están aquellas frutas como manzanas y peras. También puedes consumirlos en verduras como brócoli o legumbres como lentejas. Incluso aquellos granos enteros que son avena, quinoa y arroz integral.
- Las grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer al disminuir la inflamación crónica en el cuerpo.
Elige pescados, aceites vegetales como oliva extra virgen y frutos como nueces o almendras.
- Mantenerse hidratado ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, previniendo la acumulación de sustancias potencialmente dañinas que pueden contribuir al desarrollo de células cancerígenas.
Procura beber al menos 8 vasos de agua al día, o más si se realiza actividad física intensa.
También te puede interesar:
______________________________________________________________________
- El papel del apoyo emocional en la Lucha contra el Cáncer
- Mitos sobre el cáncer
- ¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en México?
Es importante mencionar que no existe una dieta única que garantice la prevención total del cáncer, adoptar un enfoque alimenticio equilibrado y saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Para ello es fundamental adoptar un estilo de vida activo, reducir el estrés y evitar el tabaco para mejorar aún más las probabilidades.
Recuerda que siempre es recomendable consultar con un nutricionista o un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en tu dieta. En Plan Seguro, nuestros planes de salud cuentan con videoconsultas ilimitadas con nutriólogos altamente calificados para brindarte el mejor cuidado y atención personalizada en tu camino hacia una vida más saludable. ¡Y puedes usarlos desde el primer día y en la comodidad de tu hogar! Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
- Medline Plus | Dieta y cáncer (s.f). Recuperado el 10 de enero del 2025, de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002096
Salud Puebla | Buena alimentación para prevenir el cáncer (s.f). Recuperado el 10 de enero del 2025, de: https://ss.puebla.gob.mx/prevencion/alimentacion/item/158-buena-alimentacion-para-prevenir-el-cancer