La fertilidad es una función biológica que puede verse alterada por múltiples factores. Si bien muchas personas piensan que los problemas para concebir están relacionados únicamente con causas médicas, lo cierto es que los hábitos cotidianos pueden jugar un papel decisivo. Tanto hombres como mujeres deben prestar atención a ciertos comportamientos que, aunque comunes, pueden estar interfiriendo con su capacidad reproductiva. Conoce algunos de los hábitos que debes evitar:
- El consumo frecuente o excesivo de alcohol es uno de los factores más estudiados en relación con la infertilidad. Impacta negativamente en la calidad del semen, reduciendo la concentración de espermatozoides y su motilidad.
- La nicotina y otras sustancias tóxicas del tabaco se asocia con disminución en el conteo espermático y alteraciones en el ADN de los espermatozoides.
- Por otro lado, el sedentarismo también afecta negativamente. El sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con trastornos hormonales que complican la concepción.
- Los altos niveles de cortisol (la hormona del estrés) pueden reducir la testosterona y afectar la espermatogénesis.
Sin embargo, la salud reproductiva es parte de tu bienestar general. Por eso, adoptar una rutina más saludable y eliminar hábitos negativos es una forma saludable para quienes desean ser padres en el futuro.
Si tienes dudas sobre tu fertilidad o la de tu pareja, lo más recomendable es consultar a un especialista Un diagnóstico temprano y un enfoque integral pueden marcar la diferencia. En Plan Seguro, cuidamos lo más valioso de tu vida con planes de salud que están diseñados para usarse desde el primer día. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
Medicina Reproductiva | Hábitos que pueden interferir con mi tratamiento de fertilidad. Recuperado de: https://hopeivf.mx/habitos-que-pueden-interferir-con-mi-tratamiento-de-fertilidad/