El embarazo puede ser una etapa increíble si se llevan a cabo los cuidados necesarios día con día. Los cambios hormonales dentro de la gestación contribuyen a aumentar el riesgo de la aparición de caries o problemas de encías para las mujeres, los cuales a su vez pueden ser peligrosos para el bebé.
La salud dental
La salud dental tiene que ver con el cuidado de la boca, los dientes y las encías, que durante el embarazo, se vuelve aún más importante, pues aumenta el riesgo de desarrollar algún problema relacionado con la salud oral.
Un estudio de la Universidad de Sidney indica que, debido a los cambios hormonales, existe una relación entre la gingivitis en la etapa del embarazo y el nacimiento prematuro del bebé. Los bebés prematuros podrían desarrollar también problemas de salud al nacer, por lo que es importante llevar a cabo una buena salud dental para disfrutar de esta gran etapa.
¿Cómo afecta el embarazo a la salud dental?
Durante la etapa de gestación, los cambios hormonales y la falta de higiene pueden dañar los dientes y encías, por ejemplo:
- Durante el embarazo, los niveles hormonales son más altos, lo que puede aumentar el riesgo de ciertos problemas bucales.
- Los hábitos alimentarios cambian; los antojos y la ingesta de comidas azucaradas de forma frecuente podrían afectar la salud dental.
- Para algunas mujeres, cepillarse o pasar el hilo dental puede ser una actividad difícil, pues pueden ocurrir náuseas como parte de su embarazo, sin embargo, es importante realizarlo para cuidarse.
Si no se tiene el suficiente cuidado, podrían desarrollar algunos problemas como:
- Gingivitis: Los constantes cambios en los niveles hormonales del embarazo pueden originar gingivitis, aumentando la probabilidad del nacimiento prematuro del bebé. Sus síntomas son: enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad en las encías, y sangrado al cepillarse los dientes.
- Dientes flojos: Los niveles elevados de las hormonas progesterona y estrógenos durante el embarazo pueden aflojar de forma temporal los tejidos y huesos que mantienen los dientes, por lo que es normal padecerlo.
- Enfermedad periodontal: Este padecimiento afecta a las encías mediante la inflamación, sangrado y destrucción del tejido que rodea el diente y es causado por una infección bacteriana.
- Erosión de los dientes: Los dientes pueden estar expuestos al ácido estomacal derivados a los vómitos generados por el embarazo. El esmalte puede dañarse y derivar complicaciones dentales.
¿Cuáles son los síntomas de estos problemas bucales?
Si tienes alguno de estos síntomas, lo mejor será consultar a tu dentista para evitar complicaciones:
- Mal aliento
- Dientes flojos
- Bultos en las encías
- Dientes separados
- Encías inflamadas
- Dolor en los dientes
¿Cómo prevenir estos problemas?
En Plan Seguro contamos con un programa de maternidad, el cual está pensado en brindar a las mujeres el acompañamiento de especialistas que se requieren para experimentar y disfrutar la mejor etapa de su vida. Nuestro programa incluye ginecólogo, estudios de laboratorio, psicólogo, nutriólogo y salud dental.
En Plan Seguro contamos con una alianza estratégica con Dentalia, el cual está incluido dentro de nuestros planes de salud, y ofrecemos de forma gratuita:
- Acceso a revisión dental
- Limpieza dental
- Serie radiográfica de 18 (Rx)
Además, cuentas con acceso a servicios dentales con costos preferenciales. Agendar una cita es muy fácil, solo marca al 800 277 1234, proporciona tu número de póliza y nombre completo; agenda en tu clínica y horario de preferencia; disfruta de una revisión, diagnóstico y limpieza total, de acuerdo al plan contratado. Porque la maternidad es una etapa para vivir plenamente, disfrútala con Plan Seguro.
Referencias:
- Rev Méd Electrón. El embarazo y la salud bucal. (2016) Bouza Vera M, Martínez Abreu J, Carmenate Rodríguez Y, Betancourt González M, García Nicieza. Recuperado 26 de abril de 2022 de: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1274/3113
- Gobierno de México I La salud bucal de la embarazada (s/f) Recuperado 26 de abril de 2022, de: https://www.gob.mx/salud/documentos/triptico-la-salud-bucal-de-la-embarazada
- Elsevier I Prevención de enfermedades bucales durante el embarazo (s/f) Recuperado 26 de abril de 2022, de: https://www.elsevier.es/es-revista-ciencias-clinicas-399-articulo-prevencion-enfermedades-bucales-durante-el-X1665138314356664
- federación de Asociaciones de Matronas de España I La salud bucodental en el embarazo y sus cambios (s/f) Recuperado 26 de abril de 2022, de: https://www.federacion-matronas.org/2021/04/20/salud-bucodental-fame/
- Colgate | El Cuidado Y La Salud Bucal Durante El Embarazo (s/f). Recuperado 26 de abril de 2022, de: https://www.colgate.com/es-mx/oral-health/oral-care-during-pregnancy/pregnancy-prenatal-care-and-oral-health
- Cigna | Salud dental y embarazo: lo que hay que saber (s/f). Recuperado 26 de abril de 2022, de: https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/dental-work-while-pregnant