Mitos y realidades del vitiligo

Twittear
Compartir
Compartir
Mitos y realidades del vitiligo

Cuando hablamos de condiciones dermatológicas visibles, pocas generan tanta curiosidad, preguntas y, lamentablemente, desinformación como el vitiligo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, más de un millón de personas en México padecen vitíligo y es la tercera causa de consultas dermatológicas. Además, su aparición puede ser abrupta y tiene un impacto emocional significativo debido a la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, principalmente en párpados, boca, axilas y manos.

La buena noticia es que, con el avance de la ciencia, hoy sabemos mucho más sobre el origen del vitiligo, sus desencadenantes y sus posibles tratamientos. Cada vez hay más campañas de visibilidad que buscan normalizar esta condición y resaltar la diversidad de la piel humana como algo natural, no como un defecto.

A continuación te contamos algunos de los mitos más frecuentes:

  • Es contagioso: No se transmite por contacto físico, compartir objetos personales, ni por ninguna otra vía. Se trata de una enfermedad autoinmune, en la que el propio sistema inmunológico ataca erróneamente a los melanocitos.
  • Se produce por mala higiene: Aunque en algunos casos el estrés o la exposición a ciertos químicos puede actuar como detonante, la causa principal está relacionada con factores genéticos y autoinmunes.
  • No tiene tratamiento: El vitiligo no tiene una cura definitiva, sí existen tratamientos que pueden ayudar a detener su progreso y, en algunos casos, a revertir parcialmente la despigmentación.
  • Afecta a la salud mental: Muchas personas experimentan ansiedad, baja autoestima y aislamiento social, especialmente si las manchas son visibles y extensas.

¡Protégete con Plan Seguro! Con nuestros planes de salud puedes acceder a consultas con dermatólogos para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento desde el primer día. Tu bienestar y la salud de tu piel son nuestra prioridad. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx

Referencias
Pfizer | Conceptos erróneos comunes sobre el vitíligo. Recuperado de: https://www.pfizer.com/news/articles/myths_about_vitiligo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema