Cuidar la salud no debería ser una tarea que se deje para después, especialmente cuando ciertos padecimientos aparecen con más frecuencia a medida que envejecemos. Por ello, es fundamental conocer los padecimientos más comunes por edad, ya que no solo ayuda a detectarlos a tiempo, sino también a prevenirlos de manera más efectiva.
En tus 20s: Todo parece estar bien, pero hay riesgos:
- Infecciones de transmisión sexual (ITS): Si tienes una vida sexual activa y no usas protección, tienes más riesgo de adquirir enfermedades como clamidia, sífilis, gonorrea o VIH.
- Salud mental: ¿Sientes ansiedad constante, estrés excesivo o una tristeza? En los hombres, muchas veces la salud emocional se minimiza, y eso puede llevar a problemas más serios.
- Lesiones deportivas: Si haces ejercicio sin asesoría o sobrecargas tu cuerpo, puedes generar lesiones articulares que se agraven con el tiempo.
En tus 30s: Tu metabolismo cambia, aunque no lo notes:
- Síndrome metabólico: Es un conjunto de factores como presión alta, colesterol elevado y grasa abdominal. Si no lo atiendes, puede llevar a diabetes o enfermedades del corazón
- Alopecia: Si notas que se te cae el cabello con más frecuencia, probablemente sea algo genético y tratable si se atiende a tiempo.
En tus 40s: Lo que antes ignorabas, ahora puede volverse crónico:
- Hipertensión arterial: Puedes tenerla durante años sin darte cuenta hasta que hay una crisis.
- Diabetes Relacionada con el sobrepeso, el sedentarismo y la mala alimentación.
- Problemas de próstata: Comienzan los síntomas de crecimiento benigno (orinar con más frecuencia o dificultad).
En tus 50s: La prevención ya no es opcional, es urgente:
- Cardiopatías: Ataques cardíacos, insuficiencia coronaria, arterias obstruidas, etc.
- Cáncer de próstata: Uno de los más frecuentes en hombres. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia.
- Osteoporosis: Si no has cuidado tus huesos, podrías empezar a perder masa ósea, aumentando el riesgo de fracturas.
Estos son algunos de los más comunes y puede cambiar dependiendo el estilo de vida de cada persona. Aunque la mayoría de los padecimientos pueden prevenirse o manejarse mejor si se detectan a tiempo. Por ello, empieza por lo básico: hazte un chequeo anual, revisa tu presión arterial, cuida tu alimentación y muévete todos los días. No esperes a sentirte mal para actuar.
En Plan Seguro contamos con planes de salud diseñados que puedes usar desde el primer día para prevenir el desarrollo de enfermedades y afecciones que ponen en riesgo tu salud. Desde videoconsultas con médicos generales, nutriólogos y psicólogos, consultas con especialistas, estudios preventivos, biometría facial para detectar ciertos riesgos, entre otros. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
- Secretaría de Salud | Principales padecimientos en la población masculina. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/prensa/principales-padecimientos-en-la-poblacion-masculina#:~:text=De%2040%20en%20adelante%3A%20problemas,colesterol%2C%20triglic%C3%A9ridos%20altos%20e%20infecciones.