La paternidad viene acompañada de muchas responsabilidades: trabajo, familia, finanzas, etc… y en medio de todo eso, es común dejar el bienestar personal en segundo plano. Pero cuidar tu salud mental no es un lujo ni algo que se pueda postergar. Es clave para tener energía, claridad y estabilidad en tu día a día.
- Uno de los errores más comunes es asumir que, como papá, debes tener todas las respuestas y encargarte de todo. Esto puede derivar en altos niveles de ansiedad, fatiga y frustración. Es importante reconocer tus límites para gestionar tu energía mental.
- Dormir mal no solo afecta tu energía, también reduce tu capacidad de concentración, aumenta la irritabilidad y debilita tu sistema inmunológico. Como papás sacrificamos el descanso por cumplir con más tareas o disfrutar un momento de “tiempo libre” a altas horas de la noche. Intenta establecer un horario fijo para dormir y evita el uso de pantallas al menos 30 minutos antes de acostarte.
- Aunque parezca difícil, es posible incorporar pausas breves en tu día. Bloquea en tu agenda al menos 15 minutos diarios para ti, ya sea para caminar, leer, escuchar música, hacer ejercicio o simplemente no hacer nada.
- El ejercicio no solo mejora tu salud física, también libera endorfinas que reducen el estrés, la ansiedad y mejoran tu estado de ánimo. No necesitas entrenar como atleta, pero sí mantenerte activo de forma constante.
Un papá con buena salud mental tiene más recursos para tomar decisiones, conectar con sus hijos y disfrutar la paternidad sin sentirse sobrecargado. En Plan Seguro, cuidamos lo más valioso de tu vida con planes de salud que incluyen videoconsultas con psicólogos desde el primer día. Planes sujetos a términos, condiciones y requisitos de contratación. Consulta las Condiciones Generales en www.planseguro.com.mx
Referencias
- Star Med | Consejos de salud mental para padres. Recuperado de: https://starmed.care/es/consejos-de-salud-mental-para-padres/