Cáncer de mama y el acompañamiento psicológico

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay 2.3 millones de casos nuevos de cáncer de mama, representando el 11.7 % de todos los cánceres. En México, en 2021, fue la enfermedad más frecuente con una tasa del 15.3%.

Leer más →

La conexión entre la salud dental y mental

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 45 % de la población mundial sufre alguna enfermedad oral. Mientras que, en México según un informe de la Secretaría de Salud, se estima que el 90% de las personas presenta alguna afección en la boca y signos de problemas de salud mental. Por lo tanto, la relación entre ambos es un tema que a menudo pasa desapercibido, pero es de suma importancia para tener una vida plena y saludable.

Leer más →

Tipos de bacterias en la boca y cómo pueden afectar los dientes

¿Sabías que…? En nuestra boca conviven alrededor de 700 especies diferentes de bacterias y no solo ocupan la superficie de los dientes y las encías, sino que también se encuentran en la lengua, las amígdalas, el paladar y la garganta. Además, es un ambiente perfecto para las bacterias debido a su temperatura constante, humedad y la fuente inagotable de nutrientes que les proporcionamos a través de los alimentos que ingerimos.

Leer más →

El papel de la visita al dentista en la prevención de enfermedades dentales

Hoy en día, damos por sentado la capacidad de masticar, hablar y sonreír sin dolor ni preocupaciones. Sin embargo, solo cuando nos enfrentamos con problemas dentales, llegamos a comprender la verdadera importancia de cuidar de nuestra salud bucal. Esto se debe a que una boca sana va más allá de la cuestión estética, dado que tiene un impacto directo en nuestra salud en general y en nuestro bienestar emocional.

Leer más →

¿Cómo saber si estoy mal del corazón?

A pesar de su importancia, muchas personas no prestan suficiente atención a la salud de su corazón hasta que aparece un problema. Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en todo el mundo. A menudo, estos problemas de salud surgen debido a factores de riesgo como la dieta poco saludable, la falta de ejercicio, el tabaquismo, el estrés y la obesidad.

Leer más →

¿Cuál es la diferencia entre psicólogos y psiquiatras?

En medio de nuestras actividades cotidianas, a menudo ponemos en primer plano el cuidado de nuestra salud física, dejando a un lado nuestra salud mental. Sin embargo, nuestro bienestar es tan importante como la física, ya que ambas están interconectadas y se influyen mutuamente.

Leer más →

Fiestas patrias: la indigestión en niños

En estas celebraciones, es común que se disfrute de deliciosas comidas típicas y ricas golosinas, pero también debemos estar conscientes de los riesgos que esto puede representar para los más pequeños de la casa. Aunque estas delicias pueden ser irresistibles para los niños, estar alerta para evitar que los niños sufran de indigestiones o problemas digestivos que puedan perjudicar su salud a largo plazo.

Leer más →

Alimentos: ¿Qué sí y qué no en las fiestas patrias?

Las fiestas patrias son una ocasión especial y significativa en la que las personas se unen para conmemorar la independencia del país. Cada año, el 15 y 16 de septiembre, las calles se llenan de alegría, color, música y, por supuesto, deliciosos platillos que caracterizan la celebración mexicana.

Leer más →

Duelo por suicidio: cómo entenderlo

El duelo por suicidio es una experiencia que se mezcla el dolor de perder a un ser querido con el estigma y la culpa asociados con el suicidio. Por lo que, es normal sentir una intensa gama de emociones: tristeza, rabia y confusión. Estas emociones pueden ser abrumadoras y difíciles de comprender, sin embargo, cada reacción es válida y personal. Algunos evitarán el tema por miedo a herir tus sentimientos, pero es fundamental abrir espacios para hablar y expresar tus emociones.

Leer más →

Terapia por videollamada: conoce sus beneficios

De acuerdo con datos de DOC24, en México, el 61% de las personas está dispuesta a utilizar la telemedicina como primera opción de consulta, mientras que, el 77% consideran que las videoconsultas genera valor y beneficio para su salud general.

Leer más →

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema