¿Cuándo es buen momento para pedir ayuda psicológica?

En México, lamentablemente solo el 70% de las personas que enfrentan problemas de salud mental no reciben el apoyo adecuado debido a la estigmatización, lo que les impide buscar tratamiento profesional. Nuestra sociedad está inmersa en un mundo cada vez más rápido y exigente, lo que ha llevado a que el estrés, la ansiedad y la depresión se conviertan en problemas de salud comunes. Es crucial recordar que, en medio de nuestras ocupaciones diarias, no debemos descuidar lo más importante: nuestra salud mental.

Leer más →

Importancia de la planificación familiar

La planificación familiar se refiere a la capacidad de las parejas y las familias para tomar decisiones informadas sobre el número de hijos que desean tener y el intervalo entre ellos, así como los métodos que utilizarán para lograrlo. Esta planificación es esencial para garantizar la salud y el bienestar de forma saludable.

Leer más →

¿Cómo prevenir la demencia?

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con Alzheimer, de las cuales 8% son mujeres y 5%, hombres mayores de 65 años.

Leer más →

Cómo mantener una boca saludable a medida que envejecemos

Sabemos que una sonrisa radiante y segura no solo mejora nuestra apariencia, sino que también nos da confianza en nosotros mismos. Nos sentimos más cómodos hablando, riendo y compartiendo momentos increíbles sin preocuparnos por nuestra dentadura. ¡Una boca sana es definitivamente una fuente de felicidad!

Leer más →

Mitos y realidades de la depresión en la juventud y vejez

A pesar de que la depresión afecta tanto a jóvenes como a adultos mayores, a menudo existe una brecha generacional que dificulta la comunicación y comprensión mutua. Sin embargo, existen maneras de cambiar esto y construir puentes de empatía y apoyo.

Leer más →

Cambios físicos a medida que vas creciendo

El proceso de crecimiento y desarrollo es una parte natural de la vida de cada ser humano. Cuando pasamos por las distintas etapas de la vida, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios físicos significativos. Desde la infancia hasta la adolescencia, y luego en la edad adulta y la vejez, nuestro cuerpo evoluciona constantemente que se refleja en el desarrollo.

Leer más →

El impacto de la tecnología en la salud mental de los jóvenes

Existe una relación entre el uso excesivo de internet con consecuencias psicopatológicas. Diferentes estudios revelan cómo el uso de internet de forma excesiva muestran rasgos psicosociales de impulsividad, timidez, disminución de la autoestima, aislamiento social y menor interés por otras actividades.

Leer más →

Tips para un envejecimiento saludable

Se creía que envejecer sin sufrir enfermedades era una forma saludable de vivir, pero ahora sabemos que eso no es cierto. En la actualidad, el envejecimiento saludable se refiere a ser capaz de llevar a cabo las actividades importantes, como mantener la movilidad, contribuir a la sociedad y mantener relaciones sociales, durante el mayor tiempo posible.

Leer más →

La importancia del sueño en la vejez

Puede que no lo hayas considerado antes, pero una buena noche de descanso es fundamental en todas las etapas de la vida, y especialmente en la vejez. A medida que envejecemos, nuestros patrones de sueño tienden a cambiar.

Leer más →

¿Cómo afecta a tu cuerpo el clima durante el verano?

Cuando las estaciones como el verano y el invierno, se aproximan, nuestro cuerpo se prepara para el cambio mediante variaciones en las concentraciones de hormonas. Desencadenando una serie de síntomas que incluyen fatiga, debilidad, ansiedad, insomnio, irritabilidad,, trastornos digestivos y malestar general.

Leer más →

Suscríbete a nuestro newsletter

Entradas por Tema