
Beneficios del Yoga en hombres
De acuerdo con datos de Statista, en México, solo el 3% de los hombres de 18 a 65 años realizan este tipo de actividades de manera ocasional.
De acuerdo con datos de Statista, en México, solo el 3% de los hombres de 18 a 65 años realizan este tipo de actividades de manera ocasional.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en nuestro país cada año se presentan más de 200,000 casos nuevos de cáncer de próstata y aproximadamente 7 de cada 10 pacientes acuden al médico cuando están en etapas avanzadas de la enfermedad.
Sin duda alguna, la paternidad es una experiencia transformadora que va más allá de las responsabilidades diarias de cuidado y crianza. A medida que un hombre se convierte en padre, su cerebro experimenta una serie de cambios neurológicos significativos que moldean su comportamiento, emociones y percepciones. Curioso, ¿no?
La fertilidad es un tema que se ha estado envuelto en mitos y verdades por mucho tiempo, generando confusiones e inquietudes en quienes desean concebir. Sin embargo, algunos son probados científicamente mientras que otros son asentados por la sociedad, pero en este caso, te recomendamos siempre acercarte con tu médico.
Normalmente los problemas de control de la vejiga en niños pueden confundirse por la preparación inadecuada para dejar los pañales o por factores emocionales. Sin embargo, puede tratarse de una incontinencia y puede manifestarse de diferentes maneras, como mojar la cama durante la noche (enuresis nocturna), experimentar escapes durante el día (incontinencia diurna) o tener dificultad para controlarlo (encopresis).
¿Sabías que entre todos nosotros compartimos el 99.9% del ADN? Es ese 0.1% lo que nos distingue y nos hace únicos. Sin embargo, este ácido desoxirribonucleico que tenemos en el cuerpo, es una cadena de mucha información genética. Es decir, no sólo dicta tu salud física, sino que también influye en tu susceptibilidad a ciertas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Hoy en día, los juegos son mucho más que una simple actividad recreativa para los niños: son una parte fundamental de su desarrollo físico, mental y cognitivo. Es decir, desde los primeros meses ya están explorando el mundo a través de estos juegos, fortaleciendo sus habilidades motoras y sensoriales. A medida que crecen, van aprendiendo a ser más creativos y a gestionar el estrés de manera efectiva.
La crianza de nuestros hijos se puede sentir como una montaña rusa llena de momentos especiales pero también con desafíos inesperados. Como padres, siempre debemos estar atentos a las necesidades físicas y emocionales de nuestros pequeños para garantizar su salud y felicidad.
¿Sabías que en México se reconocen 23 enfermedades raras de las 7,000 que existen a nivel mundial? Y una de ellas es la enfermedad de Pompe que afecta comúnmente a niños. Esta condición genética sucede cuando hay una disminución o ausencia de una enzima llamada glucosidasa-alfa, lo que afecta el metabolismo del azúcar en el cuerpo y puede provocar una dolencia neuromuscular progresiva con el tiempo, afectando la función cardiaca y respiratoria.
¿Alguna vez te has preguntado por qué un beso puede hacerte sentir tan bien? Más allá de ser un simple gesto, la ciencia tiene algunas respuestas interesantes. Cuando nos dan un beso, nuestro cuerpo libera una serie de neurotransmisores y hormonas que influyen en tu estado de ánimo, tales como:
¡No hay nada más emocionante que la llegada de tu bebé! Desde el momento en que se confirma el embarazo, comienza un viaje lleno de cuidados y decisiones importantes. Uno de los aspectos más importantes durante esta etapa es la atención prenatal. Veamos por qué no debes dejar a un lado las consultas con tu médico obstetra:
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, se estima que cada año hay alrededor de 50 casos nuevos de personas mayores de 50 años, la cual va en aumento, pues se prevé que para el año 2040 la cifra se duplique. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta principalmente el sistema nervioso debido a la baja producción de dopamina, sobre todo en las áreas del cerebro que controlan cada movimiento del cuerpo.
En la Ciudad de México:
(55) 53 40 09 99
En el territorio nacional:
800 999 80 80
Insurgentes Sur 762, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.
www.condusef.gob.mx